10 razones por las que el ERP no cumple con las necesidades de las compras

ERP VS. P2P: Un enfrentamiento cara a cara
Los ERP están presentes en todas las compañías. Por lo general, atraen la atención de los departamentos financieros o de informática, y se utilizan para conectar y gestionar los datos de múltiples unidades de negocio.
Aunque esto parece una ventanilla única para todos los datos empresariales, la cruda realidad es que los ERP no están diseñados para gestionar las compras y el aprovisionamiento. Alcanzan el sobresaliente en el manejo y la conexión de los datos de finanzas, contabilidad o recursos humanos, pero cuando se trata de algo que requiere un alto grado de flexibilidad, al final se quedan cortos.
La función de compras y aprovisionamiento es compleja y requiere mucha flexibilidad y colaboración. Esto hace que los departamentos de compras a menudo busquen respuestas fuera del sistema ERP, como por ejemplo, la utilización de otro software complementario. Pero, eso tiene su propia serie de problemas, como la falta de visibilidad, la ineficacia o una gran cantidad de dinero desperdiciada en un sistema que las compras no pueden ni quieren utilizar.
En su lugar, muchos equipos de compras están cambiando hacia una suite Procure-to-Pay (P2P), diseñada específicamente para las complejas necesidades de compras. Una solución P2P ofrece la flexibilidad y la adaptabilidad que requiere el aprovisionamiento, a la vez que es mucho más fácil de usar.
Si ya ha invertido en un sistema ERP, no hay problema, porque una solución P2P puede integrarse perfectamente en su ERP para ofrecer una solución integral y potente que se adapte a las necesidades de toda la organización.
Descárgate este White Paper para obtener más información sobre:
- Las 10 razones principales por las que los ERP no cumplen con las necesidades de la función de compras y aprovisionamiento
- Cómo combinar las capacidades de su ERP con la mejor solución P2P
- Qué tecnologías están ayudando a que las compras pasen de ser operativas a estratégicas
Additional Resources

Gestión de categorías: Cómo superar las barreras para añadir fuentes de valor e innovación

Libera el potencial de las compras sostenibles

Retos en la función de compras y aprovisionamiento de materiales directos

Spend Matters sobre el Comercio Autónomo: enmarcando la necesidad
Maturity Assessment
Take this quick Autonomous Commerce Maturity Assessment now to identify your maturity stage and the next steps to take in your journey.